La marcha nórdica cuando nació, primeramente como actividad física de ocio y posteriormente consolidándose como deporte, ha precisado siempre del cumplimiento de una determinada técnica.
El modo en que combinamos nuestro movimiento de brazos, impulsando los bastones, en coordinación con nuestro paso, es determinante para obtener el mayor beneficio o rendimiento en cualquiera de los ámbitos de la marcha nórdica, la competición, la salud, en montaña, etc.
Cada uno de estos ámbitos de utilización activa de los bastones tiene unas necesidades propias y pueden llegar a condicionar la técnica, con variantes o ligeras modificaciones con el objetivo de obtener mayor rendimiento, ahorro/ consumo de energía, etc.
La técnica correcta, por tanto es variable según su ámbito y no es un único concepto puramente estético, teniendo bastante margen para llevarla a cabo.
Al pretender configurar las características de la denominada “técnica correcta”, refiriéndonos a este tipo de competiciones, hemos de tener en cuenta características comunes de las diferentes escuelas o métodos existentes. Ya que todos y cada uno tienen su justificación y todos, con ligeras variaciones, buscan el mismo fin.
Entendemos al redactar la normativa, tras recopilar el máximo de estas características, que se puede llegar a un consenso a la hora de determinar cual es una técnica correcta de la marcha nórdica. Es decir aquella donde indudablemente se realiza un movimiento con adecuada postura, movimiento amplio, coordinado y con un impulso evidente sobre los bastones.
Son diversas las corrientes que en España y países de nuestro entorno, reclaman el retorno a las técnicas originales, ya que consideran que la búsqueda de la mayor velocidad en las competiciones de recorrido puede distorsionar esos “principios”. Otros podemos considerar, que la competición de velocidad requiere de una adaptación técnica y no puede ser juzgada por los mismos principios.
De hecho hemos tomado como ejemplo de la experiencia de ya cinco años en la Open Cup de Moscú, organizada por la Federación oficial Rusa de marcha nórdica- RFA- www.ruswalk.ru miembro de la European New Walking Organization (ENWO).
Esta prueba tiene el sentido de juzgar en los participantes, si cumplen con los mínimos técnicos que serían suficientes para obtener los beneficios para la salud o de mejora de las cualidades físicas que, desde su creación, son atribuidos a la marcha nórdica. Todo ello sin que el factor velocidad o las características del terreno, sean determinantes o condicionen su realización.
Es por tanto una competición adecuada a cualquier practicante de marcha nórdica, dado que no influirá necesariamente una determinada forma física, edad, constitución, etc. Si no más bien el interés por el cumplimiento de los puros parámetros técnicos de este deporte.
La prueba se realizará, dependiendo de la época del año en una pista con césped artificial o natural (bien cortado) o tierra, pudiendo ser una pista cubierta, para evitar que las inclemencias del tiempo puedan influir en la prueba.
La instalación estará dotada de los servicios necesarios para los deportistas, como vestuario, guardarropa, aseos, duchas, etc.
En la pista quedarán bien diferenciadas varias zonas, mediante elementos como vallas, cintas, conos u otros que permitan hacerlo de forma efectiva.
1 Zona de competición
Espacio mínimo de 20 x 20 mts, donde se instalaran mediante conos, un recorrido formado por dos triángulos cruzados. Este tipo de recorrido permite la observación del competidor en sus diversos planos por parte del equipo arbitral. En el vértice superior izquierdo se instalará la marca de salida, atendida por un auxiliar.
2 Zona de jueces
En esta zona, reservada al equipo de jueces y miembros de la organización, se instalarán cinco puestos de jueces de pista.
Igualmente los jueces principales y auxiliares de control, se situarán en una zona anexa, con mesa y conexión eléctrica (para ordenador o similar) donde se realizará el control de las puntuaciones totales y se irán publicitando, mediante pizarra o medio similar, para conocimiento de los deportistas.
3 Zona de deportistas
Estará señalizada como tal y en ella podrán realizar su calentamiento y esperaran a ser llamados por megafonía para dirigirse a la salida. Solo permanecerán en ella los deportistas que irán identificados con su dorsal.
4 Zona de público
Diferenciada en lo posible de las demás zonas, de forma que no afecten negativamente al desarrollo de la competición.
Pueden inscribirse a esta competición cualquier persona, sin límite de edad. No es necesario estar federado, ya que se obtendrá un seguro colectivo para todos los participantes en el evento.
Los menores de edad, deberán ser autorizados por sus padres o tutores mediante documento que deberán solicitar al inscribirse y traer cumplimentado a la recogida del dorsal.
La inscripción se cumplimentará a través de la web www.urban-walking.com. Dispone del formulario y acceso a plataforma de pago más abajo.
Deberá descargar y cumplimentar el impreso de descarga de responsabilidad que presentará al recoger el dorsal.
No teniendo consideración de definitiva hasta que se haya cumplimentado el pago de la misma por los medios establecidos al efecto (Tarjeta bancaria/Paypal o transferencia bancaria)
El cierre de inscripciones se producirá el día anterior de la prueba a las 14:00 horas. En caso de imposibilidad de inscripción a última hora, deberá consultarse con la organización otros medios de inscripción posibles.
Todos los inscritos serán incorporados en la base de datos de la competición a fin de obtener las clasificaciones, respetando en todo momento lo dispuesto en la LOPD.
Se establece, en principio, para cumplir con los horarios establecidos un límite de inscripciones a 50 inscritos.
* La organización se reserva el derecho a modificar cualquier característica del Open, en caso de necesidad
Horario:
La competición se iniciará a las 16:30 horas del día 14 de diciembre de 2019.
Previamente, a las 16:00 horas, por parte del equipo de jueces y la organización, se explicará brevemente el funcionamiento de la competición.
En base a la participación prevista, el final de la competición será las 19:30, procediendo a partir de esa hora a la entrega de premios y sorteo de regalos.
Lugar:
Pista cubierta de Teruel Sport Center
Calle Milán, s/n,
44195 Teruel
Recogida de dorsales y briefing
En ese mismo lugar ( sala de reuniones) y en horario de 10 a 12 horas se podrán recoger los dorsales para la prueba, también será posible media hora antes de la misma.
A las 10:30 horas realizaremos un pequeño briefing explicativo de las condiciones en que se realizará la prueba.
La normativa por la que se regirán las valoraciones y las puntuaciones viene determinado en el documento adjunto que podéis descargar.
A todos los participantes se les dará un diploma conmemorativo de su participación, haciendo constar su puntuación.
En esta primera edición, se establece solo la clasificación absoluta individual, en sus categorías femenina y masculina. Con trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría.
Y una mención especial al club que demuestre mejor técnica. Para ello se sumarán los puntos de los tres mejores participantes de cada club.
También habrá un sorteo de obsequios para los participantes,
Bonés Sports. fabricante y distriuidor aragonés de material de rollerski. colabora con material de alta calidad como premio a los tres primeros clasificados en categorái masculina y femenina.
Dinopolis, el parque cultural y de ocio dedicado a los dinosaurios, ubicado en Teruel. Colabora con artículos promocionales para la bolsa de competidor.
El Hotel Suites Camarena ***, realiza a los asistentes al evento una oferta de alojamiento.
28€ / persona por alojamiento y desayuno
Hay habitaciones de diferentes tipos:
8 habitaciones dobles (4 cama de matrimonio y 4 TWIN)
1 habitacion triple (2 camas individuales +sofa cama)
7 habitaciones familiares (2 habitaciones comunicadas con 1 baño - 4 camas individuales)
3 habitaciones familiares (cama de matrimonio+2 camas individuales)
Indicar al reservar que asistís al Open marcha nórdica. persona de contacto: Magdalena
INSCRIPCIONES CERRADAS A LAS 24 H DEL DIA 12/12